Recursos para mejorar una web
Webpositer Academy
👉Accede a la unidad y material de este video: https://conviertete.webpositeracademy.com/experimentacion/recursos-antes-de-lanzar-un-experimento
Antes de la puesta en marcha de un experimento CRO, es necesario preparar una serie de aspectos para la óptima configuración de test a desarrollar. ¡En este vídeo te desvelamos los recursos!
👇 Y tras este vídeo, el curso online ¡Conviértete! continúa aquí 👇:
Siguiente unidad: https://conviertete.webpositeracademy.com/experimentacion/herramientas-testing-cro Comienza el curso desde 0️⃣ https://conviertete.es/ Escúchanos en el podcast ¡Conviértete! 🎙️ https://anchor.fm/webpositer-academy ¿Quieres formarte como un profesional en Conversión Web? Apúntate al Máster CRO https://www.webpositeracademy.com/master-cro/ Únete al Telegram de ¡Conviértete! para resolver dudas, compartir recursos y aprender más de CRO 📲 https://t.me/+3mBPk35qO3ZjYzhk
Toma nota de las claves de la unidad 4.2 «Recursos necesarios antes de lanzar un experimento CRO»:
0:00 → ¿Qué necesitas preparar para configurar tus test CRO? 0:24 → 1 - Elementos que vayan a sufrir cambios 0:48 → 2 - Páginas sobre las que aplicar el experimento 1:15 → 3 - Segmentación a un grupo reducido de usuarios 2:02 → 4 - KPI a utilizar para verificar la validez de tu experimento
✍🏻 Transcripción del vídeo: Continuamos viendo la mejor manera de preparar nuestros tests antes de meternos de lleno en las herramientas.
Acabamos de ver algunos de los principales tests disponibles, y ahora detallamos qué te haría falta preparar cuando configuras los tests.
Punto número uno: aquello que vayas a cambiar. Las herramientas de testing permiten interaccionar o cambiar diferentes elementos, pero no siempre es así.
Tal vez necesites una creatividad ya realizada o una página completamente maquetada.
Tendrás que tener previsto qué es lo que vas a precisar.
Segundo punto: necesitarás saber a qué páginas va a aplicar el experimento que vas a realizar.
Continuando con el ejemplo anterior con el botón de ‘Añadir a carrito’, podríamos considerar aplicar el experimento a todas mis fichas de mi producto.
Tercer punto: la segmentación, la capacidad para aplicar tu experimento a un grupo reducido de usuarios, a un grupo reducido de personas.
¿Cómo? Diferenciando entre si es desktop o mobile, diferenciando entre si aplico a una determinada ciudad; diferenciando entre si ese experimento afecta a una fuente de tráfico, ya sea Facebook, Instagram en concreto; o, por ejemplo, si este experimento solo lo van a hacer nuestros usuarios registrados.
Y para acabar, el cuarto punto a tener en cuenta a la hora de configur ... https://www.youtube.com/watch?v=SH008f-RGbo
135321457 Bytes