Cómo funciona Google Optimize
Webpositer Academy
👉Accede a la unidad y material de este video: https://conviertete.webpositeracademy.com/experimentacion/personalizaciones-google-optimize
Conoce al detalle qué son las personalizaciones de Google Optimize y qué se debe tener en cuenta para crearlas.
👇 Y tras este vídeo, el curso online ¡Conviértete! continúa aquí 👇:
Siguiente unidad: https://conviertete.webpositeracademy.com/experimentacion/tipos-de-resultados-positivo-negativo-neutro Comienza el curso desde 0️⃣ https://conviertete.es/ Escúchanos en el podcast ¡Conviértete! 🎙️ https://anchor.fm/webpositer-academy ¿Quieres formarte como un profesional en Conversión Web? Apúntate al Máster CRO https://www.webpositeracademy.com/master-cro/
Toma nota de las claves de la unidad 4.6 «Personalizaciones con Google Optimize»:
0:00 → Personalizaciones de Google Optimize 0:27 → ¿Qué son las personalizaciones de Google Optimize? 1:24 → Segmentaciones básicas de Google Optimize 3:06 → Qué debemos tener en cuenta para crear personalizaciones 4:05 → Cómo creamos una personalización con Google Optimize
✍🏻 Transcripción del vídeo:
El poder de segmentación de Google Optimize destaca como una de las características más potentes de la herramienta. Por ello, si quieres impactar en tu buyer persona, te proponemos que aprendas a crear personalizaciones.
Una vez lanzado ese cambio, sabrás si esos ajustes pensados para una audiencia concreta de tu web funcionan de verdad o no.
Las personalizaciones de Optimize son un conjunto único de cambios realizados en una página web que mostramos solo a un grupo de usuarios que cumple unas condiciones de segmentación concretas.
La gran diferencia con los test A/B o Split radica en que su implementación es permanente y no tiene variantes.
Permite 2 tipos de segmentaciones de usuarios: básicas y avanzadas.
Las opciones de segmentación básicas son suficientemente potentes, para que puedas realizar tus primeros pinitos con Optimize.
Dentro de las segmentaciones básicas, tenemos:
La segmentación por campañas, grupos de anuncios o palabras de Google Ads.
También tenemos la segmentación por parámetros UTM, en concreto UTM campaign.
Podemos segmentar por categoría de dispositivo. Pudiendo así mostrar a aquellos usuarios que aterricen en la web a través de móvil o tablet, un CTA específico para que descarguen nuestra aplicación móvil.
La segmentación por comportamiento y página de referencia. Por ejemplo: mostrar un descuento especial a aquellos usuarios que lleguen desde una página de referencia de nuestros afiliados.
La segmentación por datos geográficos de los usuarios nos permitirá ofrecer algún t ... https://www.youtube.com/watch?v=XjXSAV1oGT8
78621698 Bytes