LEYES DE LA MAGNETOHIDRODINÁMICA Y EL PLASMA SOLAR
ACDA
En ciencia, la capacidad de poder predecir y explicar un fenómeno tiene un valor de tanta importancia, que justifica todo el esfuerzo teórico, experimental y tecnológico que se le pueda dar, y esto ha sido la dirección que tomó la ciencia a lo largo de la historia humana, por ejemplo, con la Mecánica Celeste podemos predecir cuándo y dónde se producirá un eclipse solar o lunar con mucha precisión, año, mes, día, hora, minutos y segundos, pero en Meteorología en un planeta como la Tierra o con Climatología Espacial, ¿podemos decir con un buen tiempo de anticipación lo que va a ocurrir? , solamente con un tiempo de pocas horas tenemos una cierta precisión para su pronóstico.
En esta conferencia daremos algunas herramientas teóricas de cómo se puede realizar algún modelo matemático del comportamiento del Plasma Solar explicando las Ecuaciones usadas en Magnetohidrodinámica, estas son las Ecuaciones de Navier-Stokes y de las Ecuaciones del Electromagnetismo de Maxwell. Vamos a iniciar este camino describiendo estos conjuntos de ecuaciones que dan forma este importante campo de la física, la Magnetohidrodinámica, esto podría explicar los cambios en las atmósferas estelares en particular la de nuestra estrella, el Sol.
Prof. Dr. RAÚL ROBERTO PODESTÁ Físico (Formación en Física de Alta Atmósfera y Física Solar (Heliofísica) – Atmósferas Estelares) Profesor en Matemática, Física y Cosmografía. Docente e Investigador en la UNaF. (Universidad Nacional de Formosa). Secretario de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNaF. Director Cursos LIADA (Liga Iberoamericana de Astronomía) y Ex – Presidente de la LIADA (2008-2013). Observador y miembro de la AAVSO (American Association of Variable Star Observers - USA). Miembro del Comité Científico del CODE (Centro de Observadores del Espacio – Santa Fe). Director del Centro de Enseñanza Kepler (CEK). Director del Observatorio NOVA PERSEI II. Miembro Honorario de la COCAdE (Comisión Casildense del Espacio). Miembro Fundador de la Sociedad Lunar Argentina (SLA). Asesor del G.O.A.C. (Grupo de Observadores Astronómicos Corrientes). Socio Activo de AstronoR (Asociación de Astronomía de Resistencia). ... https://www.youtube.com/watch?v=r9pNYJQEdx0
256127653 Bytes