💻 El primer #virus informático de la historia 🦠
Tutorial Mix
💾 El virus "Creeper" marcó un hito en la historia de la informática al ser reconocido como el primer programa autorreplicante que se propagó a través de una red. Creado en 1971 por Bob Thomas Morris de BBN Technologies, no fue diseñado con intenciones maliciosas, sino más bien como una demostración de la capacidad de un programa para moverse autónomamente a través de una red y ejecutar una tarea específica. Este experimento se llevó a cabo en la red ARPANET, utilizando computadoras DEC PDP-10 que operaban con el sistema TENEX, comunes en universidades y centros de investigación de la época. Aunque "Creeper" no causaba daño, su habilidad para autorreplicarse y su mensaje juguetón "¡Soy Creeper, atrápame si puedes!" lo convirtieron en un fenómeno notable. Además, inspiró la creación de "Reaper", considerado el primer programa antivirus, desarrollado por Ray Tomlinson para eliminar a "Creeper" de los sistemas afectados. La aparición de "Creeper" y "Reaper" no solo demostró la viabilidad de los programas autorreplicantes y la necesidad de medidas de seguridad informática, sino que también sentó las bases para el desarrollo futuro de software malicioso y las estrategias para combatirlo.
Después del virus "Creeper", el siguiente programa malicioso de importancia histórica fue "Rabbit" (también conocido como "Wabbit"), que apareció en 1974. Este virus se replicaba a sí mismo rápidamente dentro de la misma computadora, consumiendo recursos del sistema y ralentizando o incluso deteniendo completamente el funcionamiento de la máquina. A diferencia de "Creeper", que era más una demostración de concepto sin intenciones dañinas, "Rabbit" fue uno de los primeros ejemplos de un virus diseñado para causar un mal funcionamiento deliberado. Su mecanismo de acción era simple pero efectivo: se multiplicaba hasta que agotaba la memoria del sistema, lo que llevaba a una degradación del rendimiento y, finalmente, a un colapso del sistema. Este tipo de comportamiento autodestructivo marcó el comienzo de una nueva era en la que los programas maliciosos se diseñaban con el propósito explícito de dañar o perturbar las operaciones normales de las computadoras.
Los primeros virus que afectaron a múltiples computadoras marcaron el comienzo de una era de preocupaciones globales sobre la seguridad informática. Uno de los más notables fue "Elk Cloner", creado por un estudiante de secundaria en 1982, que se propagaba a través de disquetes en computadoras Apple II. Este virus mostraba un poema en las pantallas de las máquinas infectadas, convirtiéndose en el primer virus en propagarse en el mundo real fuera de un ambiente de laboratorio o empresa. Poco después, en 1986, el virus "Brain" se convirtió en el primer virus de PC en ser reportado en el ámbito público; creado por los hermanos Basit y Amjad Farooq Alvi en Pakistán, infectaba el sector de arranque de los disquetes. Otro evento significativo fue el virus "Morris" en 1988, que se estima infectó alrededor del 10% de las computadoras conectadas a Internet en ese momento, causando daños significativos y revelando la vulnerabilidad de las redes informáticas a este tipo de amenazas.
#Curiosidadesinformáticas. #Curiosidadesincreibles.
#HistoriaDeLosVirus, #Creeper, #ElkCloner, #Brain, #Morris, #SeguridadInformática, #VirusInformáticos
⚙️ Ayuda, más info y #tutoriales exclusivos ⤵️ https://t.me/Infosoft_Oficial https://infosoft-tutoriales.blogspot.com/ #InfoSoft ... https://www.youtube.com/watch?v=TFYjXdZC2Fk
1090985 Bytes