7 consejos para estudiar mejor
Psicología Cognitiva
La psicóloga @patripsicologa ofrece 7 consejos para estudiar mejor en #Para_todos_la_2 https://www.rtve.es/play/videos/para-todos-la-2/7-consejos-estudiar-mejor/16114221/
Otros consejos para mejorar en el estudio:
Preparación y Organización:
Establece un espacio de estudio dedicado: Busca un lugar tranquilo, bien iluminado y libre de distracciones. Organiza tus materiales: Ten a mano todo lo que necesitas (libros, apuntes, bolígrafos, etc.) para evitar interrupciones. Planifica tu tiempo: Crea un horario de estudio realista y cúmplelo. Divide las tareas en bloques y asigna tiempo para cada materia. Establece metas alcanzables: Define objetivos claros para cada sesión de estudio y celébralos cuando los alcances. Técnicas de Estudio:
Varía tus métodos: Combina diferentes técnicas como lectura, resúmenes, mapas mentales, flashcards y cuestionarios para mantener el interés y reforzar el aprendizaje. Haz pausas regulares: Descansa cada 45-60 minutos para evitar la fatiga mental y mejorar la concentración. Explica lo que aprendes: Enseñar a otra persona o hablar en voz alta sobre el tema te ayuda a consolidar los conocimientos. Utiliza recursos adicionales: Explora videos, podcasts, aplicaciones educativas y otros recursos online para complementar tus estudios. Hábitos Saludables:
Duerme lo suficiente: El descanso adecuado es esencial para la memoria y la concentración. Alimentación equilibrada: Una dieta saludable proporciona la energía necesaria para estudiar de manera efectiva. Ejercicio físico: La actividad física mejora la circulación sanguínea y el funcionamiento cerebral. Manejo del estrés: Practica técnicas de relajación como meditación, yoga o respiración profunda para reducir la ansiedad y mejorar el rendimiento académico. Recursos Adicionales:
Aplicaciones de estudio: Explora apps como Quizlet, AnkiDroid o Forest para crear flashcards, organizar tus tareas y mantenerte enfocado. Grupos de estudio: Intercambia conocimientos y motivaos mutuamente con compañeros de clase. Tutorías: Si necesitas ayuda adicional, considera buscar un tutor o asistir a clases de refuerzo. Consejos Extra:
Elimina distracciones: Silencia tu teléfono, cierra las redes sociales y evita navegar por internet mientras estudias. Empieza por lo más difícil: Aborda las tareas más desafiantes al principio, cuando tienes más energía y concentración. No te compares con los demás: Enfócate en tu propio progreso y celebra tus logros individuales. Recuerda que cada persona aprende de manera diferente, así que experimenta con distintas técnicas y encuentra las que mejor se adapten a ti. ¡Mucho éxito en tus estudios! ... https://www.youtube.com/watch?v=7X4FuREva5k
67555665 Bytes