🧐 "Debian y Android más Vulnerables que Windows 10" (opinión)
Karla's Project
Resulta que hay varios artículos por Internet que dicen que Windows es menos vulnerable que Linux. Una cosa es que un artículo diga que Linux es más vulnerable que Windows otra cosa es que diga que Linux es más inseguro que Windows. Es muy importante y repito muy importante entender la diferencia entre vulnerabilidad y seguridad. Estos artículos que están circulando por la red lo que dice es que Linux es más vulnerable cuando realmente se trata solo de una distribución en concreto. Para empezar el primero que figura en la tabla como más vulnerable, entre comillas, es Android. Como ya he mencionado muchas veces, Android es un sistema operativo creado por san Google, todopoderoso, el cual utiliza Linux como kernel, es decir como núcleo. Debian igual que Ubuntu, o cualquier otra distribución de Linux, utilizan como sistema operativo GNU, Por tanto, no es lo mismo GNU que Android, Lo único que tienen en común es Linux, el núcleo, Es como si dijese que todas las personas psicológicamente son iguales porque tienen una boca dos ojos una nariz y dos orejas. Cuando realmente cada persona tiene su propia psicología. Si, se lo que estás pensando, que vaya analogía más rara que me he tenido que inventar. Pero es bien verdad. ¿Verdad? Y no por eso, una vulnerabilidad que afecta a Android tiene que afectar directamente a una distribución de Linux o viceversa. Ya que GNU y Android son sistemas operativos diferentes. Por otra parte, tenemos el tema de las distribuciones, la distribución es como una persona cada distribución es diferente. Debian está como la segunda más vulnerable, mientras que por otra parte Ubuntu y Fedora tienen menos vulnerabilidades que Windows según esta tabla. Eso significa que no todas las distribuciones tienen las mismas vulnerabilidades. Hay distribuciones que son más vulnerables que otras, Por tanto si dices que Linux es más vulnerable que Windows porque debían es más vulnerable que Windows no está bien dicho ya que estamos en ese caso generalizando. Pues cuando hablamos de GNU Linux, realmente nos estamos refiriendo a todas las distribuciones y no a una en concreto. ¿Pero y qué pasa con Debian? El problema de la mayoría de las personas es que cuando leen un artículo como este y ven una tabla como está, lo que suelen pensar es que un sistema más vulnerable lo atribuyen a un sistema más inseguro cuando realmente no es así. Si has pensado eso, muy mal. Estás suspendido. Por eso mismo tengo haters criticándome de que lo que digo no es verdad porque Linux es más inseguro que Windows. Debian, al igual que el resto de distribuciones de Linux y Android, son sistemas operativos de código abierto. Eso significa que cualquier persona de la comunidad puede encontrar vulnerabilidades, errores en general, y p ... https://www.youtube.com/watch?v=68UNpgOH1sM
80687879 Bytes